La AEPD ha endurecido los requisitos para los avisos de cookies en 2025. Si tienes una web o tienda online, es vital que actualices tu banner y política de cookies para evitar sanciones.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de forma clara, práctica y actualizada.

Las cookies son una herramienta imprescindible en el marketing digital, pero su uso debe ser responsable y conforme a la normativa vigente. No solo se trata de evitar multas, sino de ofrecer una experiencia transparente y respetuosa al usuario.

¿Por qué es tan importante el aviso de cookies?

El aviso de cookies informa al usuario sobre las tecnologías de seguimiento que utilizas y garantiza su derecho a decidir. Un aviso mal configurado puede suponer:

🚫 Sanciones económicas
🚫 Reclamaciones de usuarios
🚫 Pérdida de confianza y credibilidad

Además, desde 2025 la AEPD intensificará las inspecciones y exigirá un mayor control sobre las cookies en páginas web y apps.

Requisitos clave de la AEPD en 2025

La AEPD sigue las directrices europeas del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) y exige que los avisos de cookies cumplan con estos criterios:

✔ Botones de «Aceptar» y «Rechazar» visibles y al mismo nivel
✔ No se instalan cookies no necesarias antes del consentimiento
✔ Configuración granular: El usuario debe poder elegir qué cookies acepta (analíticas, de personalización, de publicidad)
✔ Información clara, sencilla y accesible, sin tecnicismos
✔ Enlace permanente y visible a la política de cookies ampliada
✔ Posibilidad de modificar o retirar el consentimiento en cualquier momento
✔ Registro de los consentimientos otorgados para poder demostrarlos

Tipos de cookies y tratamiento legal

Es fundamental que expliques al usuario qué tipos de cookies utilizas y su finalidad:

  • Técnicas o necesarias: Permiten el funcionamiento básico de la web. No requieren consentimiento.
  • De preferencias o personalización: Adaptan la web a las preferencias del usuario.
  • De análisis o medición: Recogen datos anónimos sobre el uso de la web.
  • Publicitarias o de marketing: Crean perfiles de usuario para mostrar publicidad personalizada.

Solo las cookies técnicas están exentas de consentimiento previo. El resto requieren un aviso conforme a los criterios de la AEPD.

Ejemplos prácticos: ¿Qué NO debes hacer?

❌ Ocultar el botón de «Rechazar» o colocarlo menos visible que el de «Aceptar»
❌ Instalar cookies de analítica o publicidad antes del consentimiento
❌ Usar textos legales confusos o difíciles de entender
❌ No permitir al usuario retirar su consentimiento fácilmente

❓Preguntas frecuentes

¿Afecta si solo uso cookies de analítica?
Sí, salvo que sean estrictamente necesarias, requieren consentimiento.

¿Qué pasa si mi web es antigua?
Debes adaptarla igualmente, sin importar su antigüedad o tecnología.

¿Y si uso plantillas o CMS como WordPress?
Necesitas configurar correctamente el aviso y los plugins de cookies.

¿Debo guardar prueba de los consentimientos?
Sí, es obligatorio poder demostrar que has obtenido el consentimiento de forma válida.

¿Cada cuánto debo revisar mi aviso de cookies?
Al menos una vez al año o siempre que hagas cambios en la web o tus cookies.

Conclusión

Cumplir con los requisitos de la AEPD en 2025 no solo evita sanciones, sino que transmite profesionalidad y respeto hacia tus usuarios. La transparencia en el uso de cookies genera confianza y mejora la reputación de tu negocio.

No dejes este aspecto legal al azar y revisa tu aviso cuanto antes.

👉 En Acoran te ayudamos a adaptar tu web al nuevo aviso de cookies de 2025. Solicita asesoría y garantiza el cumplimiento legal sin complicaciones.

Puedes escribirnos sin ningún tipo de compromiso 👇

Al correo  📩 : acoran@acoran.es

Llamarnos al 📲 : 915 30 21 31

Venir a visitarnos!: C. del Laurel, 10, Bajo A, 28005 Madrid

Otros artículos de interés:

¿Cómo afecta la nueva normativa de inteligencia artificial a la protección de datos?

Empresa de Protección de Datos en Madrid | Acorán
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.